OpenAI podría compartir su Inteligencia Artificial General con Microsoft
hace 3 meses

OpenAI y Microsoft están en conversaciones para eliminar una cláusula que actualmente impide a Microsoft acceder a los modelos más avanzados de la start-up cuando esta logre la tan esperada "inteligencia artificial general" (AGI, por sus siglas en inglés). Este movimiento tiene como objetivo principal desbloquear futuras inversiones en la compañía, según informó el Financial Times el viernes pasado.
La AGI, definida como un sistema altamente autónomo capaz de superar a los humanos en la mayoría de las tareas económicamente valiosas, ha sido excluida de acuerdos y fines comerciales según los términos actuales entre OpenAI y Microsoft. Sin embargo, la posible eliminación de esta restricción podría cambiar el panorama de la tecnología y las inversiones en el sector.
De acuerdo con el FT, fuentes cercanas al asunto han revelado que el creador de ChatGPT, OpenAI, está considerando eliminar esta condición de su estructura corporativa. Esto abriría las puertas para que Microsoft continúe invirtiendo y accediendo a toda la tecnología de OpenAI incluso después de que la compañía alcance la AGI.
Esta noticia no solo representa un paso importante en la colaboración entre OpenAI y Microsoft, sino que también podría tener un impacto significativo en el desarrollo y la adopción de la inteligencia artificial a nivel mundial. La eliminación de esta cláusula podría abrir nuevas oportunidades de inversión y colaboración en el campo de la IA, impulsando la innovación y el progreso tecnológico.
En resumen, la posible eliminación de la cláusula que limita el acceso de Microsoft a la tecnología de OpenAI tras el logro de la AGI marca un hito en la evolución de la inteligencia artificial y promete un futuro de colaboración y avances en este emocionante campo.
En el mundo de la inteligencia artificial, la protección de la tecnología es un tema crucial. OpenAI, una organización sin ánimo de lucro, ha implementado una cláusula para salvaguardar su tecnología de posibles usos comerciales indebidos. Esta medida garantiza que la propiedad de la tecnología se mantenga en manos de la junta no lucrativa de OpenAI, evitando así su explotación con fines comerciales.
Protegiendo la Tecnología para el Futuro
Según la información proporcionada en el sitio web de OpenAI, esta cláusula establece que la AGI (Inteligencia Artificial General) queda expresamente excluida de cualquier acuerdo comercial o licencia de propiedad intelectual. Esta decisión estratégica tiene como objetivo preservar la esencia y el propósito de OpenAI en la era de la inteligencia artificial.
Transformaciones Cruciales en el Horizonte
La junta de OpenAI desempeña un papel fundamental en la determinación del momento en que se logre la AGI. Esta responsabilidad, detallada en la página oficial de OpenAI, implica que la junta será la encargada de evaluar cuándo se alcance este hito tecnológico crucial. Aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva al respecto, el informe del FT revela que la junta está considerando diversas opciones para el futuro de OpenAI.
- La AGI se excluye de acuerdos comerciales y licencias.
- La junta de OpenAI decidirá cuándo se alcanza la AGI.
- OpenAI evalúa cambios significativos en su estructura organizativa.
Un Nuevo Rumbo para OpenAI
Recientemente, se ha informado que OpenAI, respaldada por Microsoft, está explorando la posibilidad de transformar su modelo de negocio. Según un reporte de Reuters, la organización planea reestructurarse como una corporación con fines de lucro, lo que implicaría un cambio en su gobernanza y operaciones. Esta posible evolución podría marcar un punto de inflexión en la historia de OpenAI y en el panorama de la inteligencia artificial a nivel mundial.




Si quieres conocer otros artículos Relacionados a OpenAI podría compartir su Inteligencia Artificial General con Microsoft puedes visitar la categoría Noticias.
Más Información: